fbpx

¿Quieres saber cual es la red social más popular en México que deberías tomar en cuenta en tu Estrategia de Marketing Digital?

Acorde a las estadísticas presentadas en el último estudio Digital 2019 presentado en enero de 2019 por Hot Suite y We are social, la red social más popular en México es YouTube con un 97%.

Lo lógico sería pensar que es Facebook, ya que esta había sido la red social más popular en México y sigue siendo la mayor red de usuarios activos en el mundo, pero YouTube le gano este año en México, dejando a Facebook en segundo lugar con un con un 94%. A continuación te comparto la gráfica para que puedas ver cuáles son las redes populares en México.

Redes sociales México 2019

El año pasado estuvo en un segundo lugar con un porcentaje del 58% ya que Facebook regreso al primer lugar con un 59%, pero este año vuelve a recuperar su liderazgo en México.

Redes sociales México 2018

De hecho, no es la primera vez que YouTube sale como la red más popular, también en el año 2017 obtuvo el primer lugar pero en ese entonces su el porcentaje de usuarios que usaron la plataforma fue de un 57% y casi empatando con Facebook con un 56%.

Estadísticas Redes Sociales México 2017

Lo interesante, es no es sólo darse cuenta que YouTube tiene tres años como una de las redes más populares a la par con Facebook, sino que acorde a las últimas estadísticas el crecimiento en el porcentaje de usuarios que tienen internet y utilizan esa red social ha sido impresionante, ya que paso de 58%  a un 95%.

¿Qué consecuencia tiene este cambio en las estadísticas y que debemos tomar en cuenta para la implantación de estrategias de promoción en medios digitales? Que el incluir videos y en concreto usar YouTube en nuestra estrategia de comunicación y de Marketing de Contenidos es muy importante.

Y no solo para promocionar productos y servicios mediante videos en formato de anuncio que se incluyan en videos de vloggers o influencers; sino que esta plataforma da la oportunidad de crear videos educativos que ayuden a los clientes de las marcas a aprender más sobre sus productos o servicios y a tomar mejores decisiones.

Si quieres conocer un ejemplo de una empresa que está aprovechando muy bien este medio para conectar con clientes prospecto, pueden revisar el YouTube la cuenta del Instituto Ingenes, el cual ofrece servicios de fertilidad para parejas que están buscando tener un hijo de forma asistida. Este instituto un abrió su propio canal y en el que cuenta con videos educativos, entrevistas con expertos, testimoniales de pacientes satisfechos y videos para promocionar sus servicios.

Por lo que en tu empresa aún no estás aprovechando YouTube, tal vez sea momento que reflexiones como puedes tú también sacarle jugo a esta red social como apoyo a tu estrategia de comunicación digital; ya sea en tu estrategia de posicionamiento de marca, para conectar con clientes potenciales dando a conocer de forma visual los beneficios de tus productos o servicios y no menos importante como una herramienta creando tutoriales y videos educativos para tus clientes actuales como un complemento a las acciones de servicio al cliente.

Si te interesa conocer las estadísticas a nivel global o de tu país en particular puedes consultar la sección de Bibliografía.

Si te gusto este artículo ¡Compártelo!

BIBLIOGRAFÍA:

  • Instituto Ingenes (2019). Canal YouTube Intituto Ingenes. YouTube. Recuperado en: https://www.youtube.com/user/institutoingenes
  • We Are Social & Hot Suite (2017). Digital en 2017 Central América. We are Social. Recuperado en: https://www.slideshare.net/wearesocialsg/digital-in-2017-central-america
  • We Are Social & Hot Suite (2018). Digital en 2018 in México. We are Social. Recuperado en: https://es.slideshare.net/wearesocial/digital-in-2018-in-mexico-86862825
  • We Are Social & Hot Suite (2019). Digital en 2019 México. We are Social. Recuperado en: https://es.slideshare.net/DataReportal/digital-2019-mexico-en-january-2019-v01

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?