En este pequeño articulo te comparto cual es la diferencia entre la innovación disyuntiva y la innovación incremental.
La generación de innovaciones puede incluir el desarrollo nuevos productos, equipamientos, proceso, habilidades y formas organizacionales que sean capaces incluso de generar en sí una nueva categoría; un ejemplo muy conocido es Uber que además de ser un servicio innovador también funciona bajo un nuevo modelo de negocio.
Un aspecto importante de las innovaciones, es su aplicación práctica o su capacidad para generar ganancias o disminuir costos, ya que si una innovación no puede capitalizarse, podría decirse que aún no es una innovación sino una invención.
Los proyectos de innovación pueden ser de innovación incremental o de innovación disruptiva.
Una innovación incremental o evolutiva busca perfeccionar productos, equipamientos, proceso, habilidades y formas organizacionales como una respuesta natural a la entrada de nuevos competidores al mercado, siguiendo los mismos principios de las soluciones ya existen.
La innovación disruptiva busca desplazar una antigua solución por una nueva que atienda necesidades no satisfechas. Otra característica de este tipo de innovaciones es que se busca encontrar una solución totalmente creativa a un problema, por lo que es capaz de desplazar productos, servicios o marcas líderes en el mercado si la solución aporta un gran valor a la sociedad.
CURSO EN LINEA GRATUITO: ¿EN QUÉ CONSISTE INNOVAR?
Si te interesa conocer más sobre este tema, tengo un curso en linea totalmente gratis que te puede ser muy útil para entender porque cualquier empresa o persona puede innovar, sólo es cuestión de entender un poco más sobre el tema. ¡!